vROPs v.8.0.1 – Despliegue

vRealize Operations Manager es una herramienta de gestión de operaciones inteligente que automatiza procesos clave cuya visibilidad va desde la aplicación hasta la infraestructura (ya sea esta física, virtual o en la nube) para mejorar la eficiencia de la TI.

Con los datos recopilados de los recursos del sistema denomidados objetos, vRealize Operations Manager identifica los problemas en cualquiera de los componentes del sistema supervisados, a menudo antes de que el cliente detecte el problema. Por lo general, vRealize Operations Manager también sugiere las medidas correctivas que puede tomar para solucionar el problema inmediatamente. En el caso de detectar problemas más complicados, vRealize Operations Manager proporciona herramientas de análisis completas que le permiten revisar y manipular los datos de los objetos para revelar conflictos ocultos, investigar problemas técnicos complejos, identificar tendencias o profundizar para evaluar el estado de un objeto individual.

La versión 8.0 se lanzó el 17 de octubre del 2019 con nuevas características y dos meses después se lanzó una actualización de esta, la versión 8.0.1 solucionando problemas relacionados con el rendimiento, la estabilidad, pero no solo eso, sino también solucionando otros problemas para situaciones concretas que los usuarios podrían encontrar en sus entornos durante la actualización del producto. Para ver una lista de los problemas solucionados, vmware propone consultar la sección Problemas resueltos.

El proceso de despliegue e instalación consta de 3 partes:

  1. Descargar la .OVA de vRealize Operations Manager 8.0.1 desde la web de VMWare
  2. Desplegar la plantilla OVF de vRealize Operations como una VM en nuestro entorno
  3. Configurar el clúster de  vRealize Operations Manager 8.0.1

Parte 1: Descargar vRealize Operations Manager 8.0.1

Descargar vRealize Operations Manager 8.0.1 .OVA (archivo de instalación del dispositivo) desde el portal de VMware.

 Parte 2: Desplegar la plantilla OVF de vRealize Operations como una VM en nuestro entorno

Paso 1: El despliegue de la .ova de vROPs no tiene complicación alguna ya que se hace de la misma manera que si fuesemos a desplegar cualquier otra máquina virtual a través de un archivo .ova. En nuestro caso, Iniciamos sesión en vCenter, hacemos clic en el botón derecho a nivel de clúster, en el clúster que queramos desplegar la VM y seleccionamos «Deploy OVF Template».

Paso 2: Buscar el archivo en el ordenador y lo seleccionamos.

Paso 3: Le damos un nombre y una carpeta para vRealize Operations Manager. Hacemos clic en siguiente.

Paso 4: Seleccionamos el clúster donde desplegar vRealize Operations Manager.

Paso 5: Revisamos los detalles de vRealize Operations Manager. Hacemos clic en siguiente.

Paso 6: Leemos y aceptamos los términos del acuerdo de licencia.

Paso 7: En la pestaña de configuración, seleccionamos el tipo de implementación de nodo. Esto es imporante ya que nos indicará el número de objetos y métricas que se supervisarán dentro de vROPs.

Nota: Para obtener más información al respecto podemos consultar el siguiente artículo de VMware KB: https://kb.vmware.com/s/article/75162

Paso 8: Seleccionamos el datastore donde queremos almacenar los archivos de vRealize Operations Manager. Seleccionamos el formato que queramos. Comentaros que: la configuracion de Thin Provision es adecuada para el entorno de test/desarrollo pero para el entorno de producción será más adecuado: Thick Provisioned eager zero.

Paso 9: Seleccionamos la red de destino para la conectividad de red de VM y hacemos clic en siguiente.

Paso 10: Personalización de la plantilla, dicha personalización consta de dos configuraciones:

  • Configuración de usuario: Aquí configuramos la zona horaria para vRealize Operations Manager.
  • Propiedades de red: aquí configuramos la puerta de enlace, el nombre de dominio, DNS, IP y la máscara de red. Si vamos a usar DHCP, dejaremos todos los campos en blanco. Se recomienda implementar vROps utilizando una dirección IP estática.  La IP necesita estar en la misma subred que vCenter o una IP enrutable a esa ubicación y no os olvideis de dar de alta en el DNS (tamb PTR).

Paso 11: Es el último paso, en él nos muestra un resumen de todos los datos de configuración que hemos incluido. Podemos ir hacia atrás para realizar cambios, si es necesario.

Hacemos clic en Finalizar para comenzar el despliegue de la VM.

La implementación de vRealize Operations Manager tarda unos minutos dependiendo del entorno. Una vez desplegada la VM aparecerá apagada lo siguiente que haremos será encenderla.

Si nos metemos en la consola de vRealize Operations Manager se verá así:

Parte 3: Configurar el clúster de  vRealize Operations Manager 8.0.1

Paso 1: Después de desplegar la VM de vRealize Operations Manager, podemos administrar la instalación y la configuración ingresando la dirección IP del dispositivo vROps o el FQDN en el navegador:

Resultado de imagen de get started vrops 8.0.1

Paso 2: Establecemos la contraseña para el usuario administrador (admin) y hacemos clic en siguiente.

Paso 3: De forma predeterminada, está seleccionado “Usar la opción de certificados predeterminado” pero podemos proporcionar un certificado personalizado utilizando la opción Instalar un certificado.

El certificado personalizado debe cumplir los siguientes criterios:

  • El archivo del certificado debe estar codificado en formato .pem.
  • La plantilla de certificado debe tener habilitado el campo de autenticación del servidor.
  • Todos los certificados de la cadena (archivo .pem) deben estar incluidos.
  • El archivo del certificado debe incluir la clave privada.

Paso 4: En la configuración de despliegue: incluimos un nombre para el nodo, puesto que éste será el primer nodo del clúster de vRealize Operations Manager dicho nodo será el nodo maestro.

Lo siguiente que nos pide es proporcionar los detalles del servidor NTP para la sincronización horaria, incluimos nuestro servidor NTP o un servidor NTP que queramos y hacemos clic en siguiente.

Paso 5: Tenemos la posibilidad de configurar Alta disponibilidad o Disponibilidad continua para vRealize Operations Manager Cluster moviendo el control deslizante. Pero comentaros que para habilitar la alta disponibilidad, se requiere un mínimo de dos nodos de vRealize Operations Manager.

Paso 6: desde vRealize Operations Manager 6.7 se puede configurar e instalar varios nodos junto con el nodo maestro añadiéndolos en la siguiente pestaña, eso lo dejamos para otro entrada de Blog.

Paso 7: hacemos clic en Finalizar para aplicar la configuración del clúster de vRealize Operations Manager.

Paso 8: después de hacer clic en Finalizar y de haber aplicado la configuración nos redirigirá automáticamente a la interfaz de usuario de administrador de vRealize Operations Manager https://IP-de-vROPs/admin

Paso 9: El estado del clúster nos aparece como No iniciado por lo que el siguiente paso que debemos hacer Iniciar vRealize Operations Manager para continuar con la configuración y despliegue.

Paso 10: Nos aparece un aviso para el inicio de la Primera aplicación. Haga clic en Sí para continuar.

La inicialización del clúster puede tardar unos 30 minutos aproximadamente dependiendo de cada entorno.

Paso 11: Una vez que se configura el clúster de vRealize Operations Manager, nos redigirá a la interfaz de usuario del producto vRealize Operations Manager. https://IP-de-vROPs/ui

Ingresamos las credenciales del usuario administrador para iniciar sesión.

Paso 12: después de iniciar sesión por primera vez, se nos presenta el asistente de configuración de vRealize Operations Manager. Hacemos clic en siguiente.

Paso 13: Leemos y aceptamos el Acuerdo de licencia de usuario final de vRealize Operations Manager y hacemos clic en siguiente.

Paso 14: de forma predeterminada, vRealize Operations Manager nos ofrece 60 días de evaluación del producto, no obstante, podemos ingresar la clave de licencia del producto.

Paso 14: Si queremos, podemos participar en el programa de mejora de la experiencia del Cliente. Hacemos clic en siguiente.

Paso 15: Una vez que hemos configurado correctamente vRealize Operations Manager, nos dirigirá a la página de inicio “Quick Start”.

Aquí debemos crear una cuenta en la nube para comenzar a usar el producto. Al hacer clic en el botón de “Create Cloud Account” nos lleva a la siguiente pestaña donde elegiremos qué tipo de cuenta queremos dar de alta en vROPs.

Como podéis ver, tenemos 3 tipos de cuentas: vCenter, AWS o Microsoft Azure.

Ojo! Dependiendo del tipo de licencia que tengamos nos aparecerá la opción de AWS y Azure o solo la opción de vCenter.

Resultado de imagen de create account vrops 8.0.1

En la siguiente entrada al blog os contaremos como configurar una cuenta de vCenter e integraremos la gestión de un clúster de vSAN.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *