Instalación y configuración de los nodos ESXi para el clúster de vSAN.
Una vez creados los perfiles de los nodos que conformarán nuestro clúster de vSAN procedemos a instalar el SO ESXi en cada uno de ellos y los añadimos al clúster de vSAN con la correcta configuración.
Paso 1: Instalación y configuración del SO en los servidores.
Hay tres formas de instalar ESXi que son válidas para la compatibilidad con HCL: HPE Synergy Image Streamer, la instalación ISO estándar en unidades RAID 1 locales o en discos del cajón de discos SY3940 o en tarjeta SD en cada uno de los servidores. En este documento, nos centraremos en el procedimiento de instalación de medios locales.
Iniciamos los nodos e instalamos ESXi a través de la iLO. En cada perfil de servidor, pestaña “action”, lanzar consola de la iLO.

Cargamos la imagen del ESXi que queremos instalar y una vez terminado el proceso de instalación reiniciamos el servidor.

Una vez completada la instalación, seleccionamos las redes de gestión en la configuración, configuramos las direcciones IP, DNS, Gateway y FQDN correspondientes, habilitaremos el SSH y el Shell.
Nos conectamos a cada host a través de SSH o Shell local y ejecutamos este conjunto de comandos en el siguiente orden:
- esxcli storage nmp satp rule add -D nhpsa -s VMW_SATP_DEFAULT_AP
- esxcli storage core claiming unclaim -t driver -D nhpsa
- Esxcli Storage Core Claimrule Load
- Esxcli Storage Core Claimrule Run

Nota: Es de esperar que no se pueda reclamar la advertencia de ruta. Esto apunta al disco de arranque local.
Estos comandos lo que hacen es permitir a los ESXi ver ambas rutas a las unidades SAS y permiten un failover activo/pasivo en caso de que un módulo de conexión SAS o un adaptador de E/S esté off-line. La siguiente captura de pantalla debe ser el resultado que se muestra en cada disco SAS.

Paso 2: Crear clúster y añadir nodos de vSAN
Nos conectamos a vCenter (este deberá ser de la misma versión que la versión de los ESXi o superior Nunca inferior), creamos un nuevo clúster: vSAN Cluster (por ejemplo); configuramos los ajustes necesarios para VMware vSphere® High Availability, VMware vSphere® Distributed Resource Scheduler ™.

Comenzamos a añadir los nodos de vSAN a dicho clúster. Ingresar el nombre del Host o su IP y las credenciales de root.

Aceptamos la alerta de seguridad que nos aparece.

Revisamos que correcto.

Y finalizamos para gestionar el host dentro del clúster.
Paso 3: Configuración de la red de los hosts
Vamos a crear un switch virtual distribuido (vDS) para el tráfico de vMotion, vSAN y Producción e incluimos los hosts en cada uno de ellos e incluimos los hosts en cada uno de ellos. El tráfico de gestión lo dejaremos en vSwitch0 que se crea en el momento de instalación del SO.
Configuración del DSwitch para el tráfico de vMotion
Nos vamos a la pestaña de redes y hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos añadir y gestionar Host.

Se nos abre el menú de añadir y gestionar hosts y en el seleccionamos añadir hosts.

Seleccionamos los hosts a añadir

Y una vez añadidos configuramos las tarjetas físicas que queremos asociar a ese DSwitch, en este caso para el DSwitch de vMotion serán las tarjetas vmnic2 y vmnic3.

Comprobamos que están seleccionadas las dos tarjetas asociadas para el tráfico de vMotion.

No asignamos ningún adaptador de VMKernel correspondiente ya que lo haremos a continuación.

Revisamos y completamos.

Configuración del VMKernel adapter para vMotion
La nueva versión HTML5 de vCenter no deja crear un VMKernel cuando incluimos un host a un DSwitch por lo que debemos hacerlo después. Vamos al Port Group de vMotion y le damos a añadir un adaptador VMKernel.

Añadimos el host o los hosts que queremos configurar.

Configuramos las propiedades de dicha red y seleccionamos el tráfico de vMotion.

Y añadimos la configuración IP a dicho VMKernel.

Revisamos que todo es correcto y aceptamos.

Hacemos esto mismo para el DSwith de vSAN y el de Producción asignando las tarjetas correspondientes y ya tendríamos configurada la parte de la red en los nodos del clúster de vSAN ahora procederemos a configurar la parte del almacén de datos de vSAN.
Paso 4: Configuración del almacén de datos de vSAN
Una vez incluidos los nodos en vCenter y creada la configuración de red de cada uno de ellos procedemos a configurar la parte del almacenamiento de vSAN en el clúster.
Comprobamos si tenemos habilitado el servicio de vSAN, sino lo tuviésemos lo habilitaríamos.

Nos vamos a la pestaña de gestión de discos y seleccionamos el nodo o los nodos que queremos configurar y seleccionamos reclamar discos sin usar.

En la pestaña reclamación de discos, seleccionamos el disco SSD como discos de cache y los discos HDD como discos de capacidad.


Aceptamos y esperamos a que se formateen los discos y se cree el disks Group (o los disk groups) en cada uno de los nodos del clúster de vSAN.
Una vez completado el proceso, comprobamos que el vSAN Health está correcto (en verde) y ya tendremos el clúster de vSAN listo para entrar en producción.
En las siguientes entradas os contaremos como actualizar la versión de drivers de algún componente en particular, crear diferentes vSAN Storage Policy y asociarlas a las VMs y os enseñaremos también cómo con vSAN 7 podemos trabajar con clústeres de K8S y asociar las políticas de vSAN a dichos clústeres.