Tras varios meses de pruebas y desarrollo en el pasado evento de HPE Discover 2023 se anunció la disponibilidad de HPE Greenlake for Disaster Recovery, un servicio que añade HPE a su catalogo para ayudar a proteger la información de las empresas, HPE GL4DR es un servicio que ofrece la posibilidad de gestionar un entorno de Disaster Recovery desde la consola Cloud, con las características comunes que todos los servicios que está lanzando HPE nos ofrece como poder acceder en cualquier momento y lugar a nuestra consola de gestión saber qué está pasando y poder actuar cuando y cómo lo necesitemos, independientemente de donde se encuentre nuestra información o nosotros.

HPE Greenlake for Disaster Recovery se fundamenta en Zerto, la solución que HPE compró hace casi dos años que ya realizaba estas funciones de recuperación frente a desastres, así como migración entre entornos, de nube a on-prem o viceversa o entre entornos on-prem de diferentes hipervisores o entre diferentes soluciones de Cloud pública, con la adquisición de Zerto, HPE incorporaba una nueva y potente herramienta de protección para las empresas, una solución que permite recuperarnos de forma rápida y sencilla con un RPO (Punto Objetivo de Recuperación o cantidad de datos que perderíamos) de tan solo pocos segundos, entre 4 y 8 segundos y un tiempo de recuperación o RTO de igualmente pocos segundos o minutos, que nos permite recuperarnos frente a cualquier desastre.

La gran noticia que tenemos con HPE Greenlake for Disaster Recovery es que se produce justo al mismo tiempo que se libera la nueva versión de Zerto, ya dentro de HPE, con el lanzamiento de la versión 10 de Zerto se incluyen características como la detección de Ransomware, una de las grandes amenazas de nuestros días, el sistema de Zerto dentro de su gestión de los datos para ofrecer ese RPO tan bajo añade un sistema que analiza los datos que se están escribiendo para ser capaz de detectar si se está produciendo un ataque de Ransomware, y volver al estado anterior a que esto se produzca, notificando que este ataque está en proceso.
Dentro de HPE Greenlake for Disaster Recovery tenemos la posibilidad de probar que nuestro entorno está funcionando correctamente o lanzar el failover en caso de ataque, seleccionando el punto al que queremos regresas, con multitud de puntos de control, que se diferencian en pocos segundos, dando la máxima granularidad necesaria para proteger la información con la mínima perdida posible, desde pocos segundos a días o semanas atrás.

Podemos probar que realmente nuestro entorno de recuperación frente a desastre está funcionando y generar informes que lo validen, teniendo en todo momento la información protegida y documentado el nivel de protección que podemos aplicar a nuestros sistemas.

Como primera aproximación a la solución de protección del dato que se añade a las características ya existentes de gestión de nuestro parque de sistemas de almacenamiento, gestión de sistemas de almacenamiento de bloque o fichero, gestión de maquinas virtuales con HPE Greenlake for Private Cloud Business Edition o el servicio de Backup de maquinas virtuales que nos da HPE Backup & Recovery Service va configurando un entorno que en una única consola, de acceso sencillo, seguro y ubicuo podemos gestionar, conocer y controlar el estado de los sistemas de datos de nuestra empresa y garantizar la protección de los mismos, todos estos servicios, se ofrecen en modelo de suscripción, con lo que el acceso es fácil, rápido y a medida que cada usuario lo necesite puede ir activando.

¿No es una gran noticia poder proteger la información de forma cada vez más fácil y diversa, dependiendo del valor y criticidad de cada dato?