Soluciones VDI con HPE

La pandemia generada por el Covid-19 ha provocado una aceleración de la transformación digital en las empresas y en la vida en general.

Y las empresas, si no lo hayan hecho ya, deben acelerar esa transformación digital y apostar por la virtualización porque el mundo entero se ha visto en un dramático cambio forzado hacia el trabajo remoto. Un trabajo en remoto que trae consigo una gran cantidad de desafíos: desafíos técnicos (como la conectividad y la seguridad, entre otras cosas), pero también desafíos quizás hasta más importantes (como desafíos de la cultura de trabajo híbrido o remoto, desafíos de productividad, etc.).

Por supuesto, hay trabajo que directamente no puede hacer de forma remota. Pero está quedando bastante claro que el modelo ganador en el futuro es uno de trabajo híbrido; es decir, tener la flexibilidad para realizar el trabajo independientemente de la ubicación física. Cada vez más directores de empresas ven este trabajo híbrido como parte de su modelo de avance y los empleados lo exigen, ya que al final es un impulso para la productividad y el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Trabajo híbrido

Por tanto, la pandemia está acelerando una tendencia que simplemente tiene sentido. Y estos años, todas las empresas han estado o están analizando cómo usar la tecnología para satisfacer esta necesidad mientras se mantienen las relaciones y la productividad, implementando redes nuevas o ampliando las implementaciones actuales de VPN e infraestructura de escritorios virtuales (VDI) para respaldar a esos trabajadores remotos.

Ventajas de VDI

VDI

VDI es una tecnología de virtualización de escritorios que nos permite simplificar la administración y los costes. Van a existir servidores con varias máquinas virtuales donde cada una va a ser un escritorio VDI, gestionados de forma conjunta. Esto nos proporciona:

  • Facilidad de acceso
  • Flexibilidad
  • Menos gastos de los costes generales de administración, administrando todo desde una ubicación centralizada
  • Consolidación de recursos
  • Seguridad y soberanía de datos
  • Rendimiento, con para una latencia predeciblemente baja

Soluciones VDI con HPE

El portfolio de soluciones VDI de HPE es amplio y cubre diferentes tipos de soluciones de infraestructura para adaptarse a las cargas de trabajo y requisitos de los usuarios. Además, HPE nos va a proporcionar:

  • Seguridad, ya que se trata de una infraestructura muy fuerte, con la última seguridad para servidores e innovaciones de seguridad de infraestructura para protegerse y recuperarse de ataques.
  • Simplicidad, a la hora de la gestión, administrando de dispositivos, actualizaciones, etc. desde un mismo sitio.
  • Productividad, la cual mejorará gracias a todas estas ventajas.
  • Reducción de costes, por ejemplo con HPE GreenLake, donde podemos mensualmente únicamente por lo que consumamos, sin sobreprovisionar desde inicio.

Por ejemplo, contamos con la solución de HPE SimpliVity, para abordar esos entornos VDI de pequeñas y medianas empresas que requieren casos de uso de usuarios persistentes.

HPE SimpliVity

Para un enfoque más tradicional, podemos optar por los servidores HPE ProLiant y un almacenamiento centralizado como pueda ser HPE Alletra, para pequeñas, medianas o también grandes empresas.

HPE ProLiant + HPE Alletra

Una mezcla entre los dos casos anteriores sería las solución hiperconvergente desagregada HPE Alletra dHCI, con tecnología de servidores HPE ProLiant y HPE Alletra, que brinda esa facilidad de uso de la hiperconvergencia con una escalabilidad de recursos independiente.

HPE Alletra dHCI

En último caso, también tenemos la opción de HPE Synergy, que utiliza servidores basados ​​en blade y respaldada por almacenamiento centralizado; típicamente para medianas y grandes empresas.

HPE Synergy

Para casos de uso específicos en los que la contención de recursos es una preocupación importante, HPE Moonshot (HDI o infraestructura de escritorio alojada) proporciona un recurso físico 1:1 al usuario para casos de uso específicos que requieren altos niveles de capacidad de respuesta del sistema, teniendo en cuenta la seguridad y la gestión. Por ejemplo, cuando hablamos servicios financieros, casos de uso de diseño y creación de contenido, etc.

Todo esto, por supuesto, también se ofrece en HPE GreenLake.

HPE GreenLake para VDI

HPE GreenLake

El eslogan de HPE GreenLake es el que aparece en la imagen de arriba: “la nube que viene a ti”; es decir, ser capaces de llevar los beneficios de la nube hacia el cliente, en el propio datacenter del cliente.

Y HPE GreenLake trae esos beneficios y simplicidad de la experiencia en la cloud también a VDI. HPE GreenLake para VDI lo que ofrece es una economía y agilidad similares a las de la nube junto con el rendimiento, el cumplimiento y el control que se espera de la infraestructura local. Lo mejor de ambos mundos.

Y al administrarse fácilmente y facturarse mensualmente por uso, nuestro personal de TI se va a poder dedicar a esos aspectos críticos para mantener el negocio en funcionamiento en lugar de estar gestionando la infraestructura, pues de eso se encargará HPE. HPE implementa el hardware y el software necesarios para brindar estas experiencias de escritorio en tu CPD y lo administra.

Vamos a tener distintos tipos de opciones estandarizadas de escritorios y que estén desplegados sobre soluciones como puedan ser VMware o Citrix. Simplemente tendremos que identificar el tipo de usuarios que va a utilizar el entorno VDI (si son usuarios más o menos avanzados/exigentes, vamos a necesitar más o menos requisitos que GreenLake se va a encargar de gestionar) y el número de escritorios virtuales que vamos a necesitar.

Sea cual sea la combinación adecuada para la empresa, HPE se asegura de que la solución proporcione a cada tipo de trabajador el rendimiento que necesita, listos para escalar según sea necesario.

Y gracias al uso de este modelo de HPE GreenLake para nuestro entorno VDI, vamos a conseguir aumentar y acelerar el valor de nuestra solución gracias a lo siguiente:

  • Se van a reducir muchísimo los tiempos a la hora de desplegar y gestionar, lo cual es algo muy importante hoy en día.
  • Y no solo vamos a reducir los tiempos, sino también conseguimos reducir muchísimo el riesgo de encontrarnos con caídas no planeadas, al tener nuestra infraestructura monitorizada y gestionada por HPE.
  • Vamos a conseguir ahorrar costes también del TCO, al eliminar esa sobreprovisión de inicio y al crecer o decrecer únicamente si así lo necesitamos.
  • Reducimos costes y aumentamos la productividad de nuestro personal, eliminando esa necesidad de dar soporte a los problemas hardware que pudieran ir apareciendo en el entorno.

Esperamos haberos aportado una idea de general de la tecnología VDI y cómo HPE puede ayudarnos a afrontar los desafíos de hoy en día relacionados con esto. Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en hacérnoslo llegar a través de los comentarios. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *