Pasos necesarios para usar el servicio HPE Backup & Recovery de HPE GreenLake Data Service Cloud Console

HPE Data Services Cloud Console homepage

El servicio de HPE Backup & Recovery es un servicio dentro del porfolio de servicios relacionados con el dato de HPE GreenLake. HPE busca con este servicio simplificar la protección de datos en la nube híbrida con restauraciones instantáneas, recuperación rápida en las instalaciones y retención rentable a largo plazo en la nube. HPE Backup & Recovery facilita la protección de las máquinas virtuales VMware y el almacenamiento en bloque elástico y la nube de computación elástica Amazon, con políticas de protección globales, automatización, seguridad mediante cifrado, inmutabilidad de los datos, autorización dual… además de garantizar su eficiencia, con reducción de datos integrada y los ahorros de los precios basados en el consumo en la nube híbrida.

Una vez suscritos a este servicio empezaremos el despliegue de este. En esta entrada del blog podremos ver un paso a paso para que el servicio quede listo para su uso.

Graphical user interface, application

Description automatically generated

Desde la pestaña de Backup & Recovery del Data Services Cloud Console descargaremos la imagen de la máquina virtual (OVA), que será la encargada de controlar que el servicio funcione de forma correcta. Una vez descargada esta imagen la desplegamos en nuestro hipervisor.

Graphical user interface, text, application, email

Description automatically generated

En este despliegue le iremos dando los datos que nos va pidiendo como son el nombre de la máquina, el almacenamiento o las redes. Una vez la maquina termina de desplegarse tendremos que arrancarla, este proceso provoca que de forma autónoma haga todas las tareas para poder configurarla en el siguiente paso.

Text

Description automatically generated

Una vez terminen los trabajos de despliegue, accederemos a través de un navegador a la IP que le hayamos asignado para acceder a la consola de configuración del orquestador.

Graphical user interface, application

Description automatically generated

En esta consola tendremos que proporcionar información adicional de red como DNS, darle la IP o nombre del servidor NTP para la sincronización de fecha y hora junto a la región. En el último paso de esta configuración nos mostrará el código de activación que tendremos que introducir en el paso 2 en la web del servicio de HPE Backup & Recovery.

Graphical user interface, text, application

Description automatically generated

Cuando activemos este código en la web el servicio ya se nos mostrará, aunque aún no podamos hacer ninguna protección de máquinas, ya que todavía nos falta un segundo paso.

Graphical user interface, application, Teams

Description automatically generated

Como segundo paso queda configurar en el servicio el hipervisor en el que se alojan las máquinas que queremos proteger. Haremos clic en las tres líneas que nos aparecen arriba a la izquierda debajo del texto Data Services Cloud Console y en el desplegable, seleccionamos vCenter Servers.

Graphical user interface, application, Teams

Description automatically generated

Desde la web que se nos cargue registraremos los datos del hipervisor según los vaya pidiendo. Estos datos serán nombre, IP o FQDN, usuario, contraseña y el orquestador que previamente hemos configurado y dejado listo para su uso.

Graphical user interface, application, Teams

Description automatically generated

Una vez registrado el hipervisor, queda un último paso que es instalar una nueva máquina virtual que será la que hará las tareas de copias de seguridad que configuremos a través del propio servicio y sobre la cual el orquestador controlará que se hacen de forma correcta. Esta nueva máquina virtual es la denominada Protection Group Gateway (PSG).

Graphical user interface, text, application

Description automatically generated

Pincharemos en el + que nos aparece para lanzar la configuración del PSG. En esta configuración nos solicitará el hipervisor donde instalarse que será el mismo donde están las maquinas que queremos proteger.

Timeline

Description automatically generated

En esta parte de configuración nos solicitará que proporcionemos el hipervisor que previamente hemos registrado en el servicio, el tamaño que queremos reservar para el Gateway (este espacio es el que usará para realizar las copias locales), el datastore donde alojar dicho espacio reservado y por último proporcionaremos el nombre, host y datos de red para esta máquina. Una vez el Gateway quede registrado en el hipervisor y en el servicio HPE Backup & Recovery, comprobaremos que todas las redes que tengamos de datos estén configuradas y tendremos así el servicio listo para empezar a proteger nuestras máquinas y datastores.

Graphical user interface, application, Word

Description automatically generated

Con el fin de poder experimentar las bondades de este servicio, HPE pone a disposición de los usuarios una prueba de 90 días. La prueba es completa, pudiendo proteger las máquinas virtuales de VMware y crear una cuenta de almacenamiento en HPE GreenLake para disfrutar de protección inmediata de hasta 5 TB de datos alojados en la nube. Os animamos a probar gratis HPE Backup & Recovery durante 90 días. Para ampliar esta información o solventar cualquier duda durante el despliegue del servicio no dudes en contactar con nosotros.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *