Soluciones de Backup para entornos Híbridos, HPE Cloud Volume Backup

Hoy es el día mundial del backup, el backup es un recurso que cada vez se está mostrando más importante e imprescindible en cualquier empresa o entidad, debido a los cada vez más frecuentes ataques de ransomware, la única garantía que tienen las empresas viene por tener una adecuada política de backup. Por supuesto existen protecciones a nivel de accesos, firewall, detectores de malware, antivirus, políticas de protección interna, pero si algo hemos visto en los últimos tiempos es que el ataque se puede llegar a producir y puede afectar en mayor o menor medida y la forma de reducir al máximo ese impacto es tener herramientas, políticas y sistemas de backup que nos ayuden a volver a estar operativos lo antes posible.

Una correcta política de seguridad debe seguir la regla de 3-2-1 y cada vez más veces se recomienda 3-2-1-1. ¿Qué es esto? Hacer al menos 3 copias de cada dato, de las cuales estén en al menos 2 entornos diferentes, 1 de las cuales sea fuera de la oficina y si puede ser otra más inaccesible. Como es esto, nuestros datos operativos, estarán en nuestro recurso de almacenamiento, lo lógico será hacer una copia de esos datos, lo correcto es que esa copia no esté en el mismo sistema, ya que si este cae por un ataque o sufre una avería, perderíamos los datos, por lo tanto 2 entornos. De esos al menos 2 entornos, 1 de ellos estaría bien que fuera externo, ya que si lo que tiene problemas es nuestro datacenter, no podremos recuperarnos. Eso tradicionalmente es la recuperación frente a desastres, un incendio, un terremoto o cualquier avería que acabe con nuestro datacenter, si el dato estará fuera, podremos recuperarlo. Y por último tener uno que no esté conectado en vivo, para evitar que si tenemos un problema del tipo ransomware, este se expanda también a ese entorno de protección.

Una vez explicadaslas formas correctas de crear nuestra política, pasaremos a ver qué soluciones nos ofrece una empresa como HPE para poder hacer esto. Para nuestro almacenamiento primario, donde están nuestros datos activos en producción tenemos varias opciones, podemos optar por cabinas como HPE Primera o HPE Nimble, dependiendo de la capacidad, rendimiento y uso que queramos, o por soluciones Hiperconvergentes como HPE Simplivity o HPE Nimble Storage dHCI. Después elegiremos un almacenamiento secundario o solución de backup, una buena practica, para hacerlo rápido son soluciones de backup a disco. Para este segundo entorno podemos optar por la misma solución, que nos dará velocidad y disponibilidad, como otra HPE Primera, HPE Nimble en entornos All Flash o Híbridos, HPE Simplivity, que incorpora tecnología de backup gracias a su deduplicación y compresión o una solución de backup a disco como HPE Storeonce.

Estas opciones mencionadas de copia o backup, pueden estar planteadas en el mismo datacenter o en otro, pero si de verdad queremos protegernos, esa segunda copia, o una tercera debe ser a un entorno externo. Muchas veces no tenemos esa posibilidad de tener otro centro de datos, o no nos merece la pena, HPE nos ofrece una solución que nos permite montar ese entorno de una forma fácil, sencilla, que se integra con cualquiera de esas soluciones de almacenamiento o con entornos de backup como es HPE Cloud Volume.

HPE Cloud Volume tiene dos modalidades diferentes, una que es un almacenamiento, para aquellos entornos donde lo que queremos es tener la misma tecnología que tendríamos onpremise, con HPE Nimble y podamos mover datos para ejecutar aplicaciones a un entorno de nube, se llama HPE Cloud Volume Block, pero no es este el que vamos a conocer hoy, será su hermano HPE Cloud Volume Backup. Ambos se pueden encontrar en https://www.cloudvolumes.hpe.com/welcome/

HPE Cloud Volume Backup es un entorno de almacenamiento para backup en un modelo de pago por uso, depende del número de TB que estemos consumiendo, pagaremos una cuota mensual. La gran ventaja es que esto puede conectarse con las tecnologías de backup de HPE con HPE Recovery Manager Central, desde principios de Marzo de 2021 con HPE Simplivity de manera directa, con soluciones de backup como Veeam, Commvault, MicroFocus, Veritas… Esto nos permite mucha versatilidad y la posibilidad de montar esta solución independientemente de que nuestro entorno de almacenamiento sea o no HPE.

Una de las características de HPE Cloud Volume Backup que lo hace tan interesante es la incorporación del protocolo Catalyst para la comunicación entre la solución de almacenamiento o backup y el entorno de HPE Cloud Volume, ¿porqué es tan bueno este protocolo? Pues Catalyst nos incluye la encriptación y compresión de los datos, lo que nos protege contra entornos de ransomware, dado que el dato es encriptado y protegido y además nos abarata gracias a la gran capacidad de compresión que tiene, superior a las soluciones que comúnmente nos encontramos.

¿Cuál es el inconveniente de esta solución? Que no es muy conocida, por lo que de momento no mucha gente la utiliza, pero siendo compatible con cualquier cosa que tengamos, ofreciendo ahorros en la capacidad de almacenamiento, optimización en el envío de datos y protección en la nube contra incidencias en nuestro entorno, es algo que deberemos plantearnos cómo y cuando poner en marcha. En próximos artículos iremos desgranando más detalles de esta interesante solución.

Comparte este artículo

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *